
Eliana Maruri, Abogada de Inmigración
Nací y crecí en Austin, Texas, donde mis padres se establecieron de México. Atestigüe desafíos migratorios a través de mis padres y varios familiares. De niña, serví de traductora para mi mama para citas médicas, conferencias escolares e interacciones cotidianas. Fui testigo de la lucha que enfrentaron mis padres antes y después de obtener su estatus legal en los EE. UU. También fui testigo de la separación de familia de otros familiares y la devastación que causa. Mi motivación e instinto de ser abogada derivan de estos primeros recuerdos en los que serví como una voz y un puente para mi madre entre culturas y procesos burocráticos de Estados Unidos. Comprendí lo invaluable que es tener a alguien que tiene conocimiento de su origen y quien lucha por sus mejores intereses.
De niña, mi hermana y yo pasamos nuestros veranos en la pequeña ciudad natal de mis padres en México con nuestros abuelos, mientras mis padres trabajaban en Austin. Esto me permitió empatizar con las luchas de aquellos que vienen de lugares con recursos limitados. También me permitió valorar las oportunidades que me brindaban los EE. UU. Crecí en el este de Austin y asistí a la academia de humanidades en la preparatoria Johnston High School y continué mi educación en la Universidad de Texas (UT Austin). Recibí mi licenciatura en las facultades de periodismo y gobierno. Durante mis estudios en UT, tuve el privilegio de hacer prácticas profesionales en NBC México / Telemundo en la Ciudad de México. También estudié en el extranjero en París durante un semestre, donde perfeccioné mis conocimientos del idioma francés. Después de mis estudios universitarios, trabajé para una organización nacional sin fines de lucro y más tarde recibí mi título de abogada (Juris Doctor). Parte de mis estudios me llevaron a trabajar en el Tribunal Superior de Trinidad y Tobago, así como en la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en el Distrito Sur de Texas. También complete prácticas profesionales en el departamento legal de Summit Entertainment, un estudio de cine de Hollywood en Santa Mónica, California. Además, mi extensa participación en la Clínica de Inmigración y Tráfico de Personas reforzó mi deseo de trabajar en el área de leyes migratorias y servir como defensora de las comunidades desfavorecidas. Al graduarme de la facultad de derecho, trabajé en capacidad civil en el caso “United States vs. Major Nidal Hassan” en Killeen, Texas.
Me uní al despacho privado, Rubin Law Firm en el 2014, donde adquirí experiencia trabajando en una amplia gama de casos de inmigración. Lancé Maruri Law Group en el 2018. Mi objetivo es ayudar a encontrar la mejor solución de acuerdo a las necesidades de mis clientes y ayudarlos a permanecer en los EE. UU. En un campo cada vez más desafiante, disfruto encontrar soluciones creativas para ayudar a los clientes navegar uno de los procesos más importantes de sus vidas. Me enorgullece ser defensora de los derechos de inmigración y mantengo mi compromiso a luchar por la justicia.
Ariana Beltran, Asistente Legal
Crecí en Austin, Texas, donde mis padres hicieron su hogar después de mudarnos de San Luis Potosí,México. Desde muy temprana edad fui consciente de las dificultades y prejuicios que enfrentan a diario los indocumentados. Ayudar a mi familia a enfrentar y superar estosobstáculos me ha influido aseguir una carrera en leyes de inmigración. Me gradué de la preparatoria Del Valle con un enfoque en estudios de historia, gobierno y debate. He tenido la humilde oportunidad de trabajar desde joven para valorar las ventajas que me dieron mis padres, y espero ayudar a otros a conquistar sus oportunidades. Ahora estoy estudiando para recibir un título en Estudios Paralegales de Austin Community College y planeo continuar mejorando mi educación en el campo lega.
Aviso Legal: La información en este sitio es sólo para fines de información general. Nada en el sitio debe ser tomado como consejo legal para cualquier caso o situación individual. Esta información no pretende crear una relación de abogado y cliente.